La paz transformadora: una propuesta para la construcción participada de paz y la gestión de conflictos desde la perspectiva sociopráxica
Resumen
En el artículo se expone un marco epistemológico y teórico-metodológico para la ciencia de la paz y el conflicto. Esta propuesta, desarrollada desde la perspectiva sociopráxica, plantea una conceptualización del conflicto social y la paz como procesos vivos y activos cuyos principales protagonistas son los seres humanos y las redes de relaciones sociales constituidas por y constituyente de las mismos. De acuerdo con el marco enunciado, los modelos convivenciales violentadores son sustituidos por modelos convivenciales sinérgicos con los que atender las necesidades.
Palabras clave
Paz; Conflicto; Metodologías participativas; Redes; Sociopráxis
DOI: https://doi.org/10.14198/OBETS2012.7.2.04
Copyright (c) 2012 Manuel Montañés Serrano, Esteban A. Ramos Muslera

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.