¿Qué aportan los estudios de felicidad al buen vivir, y viceversa?
DOI:
https://doi.org/10.14198/OBETS2011.6.1.05Palabras clave:
Buen vivir, Felicidad, Indígenas, América LatinaResumen
En los últimos años, la ciencia se ha preocupado de estudiar la felicidad y sus causas. Sin embargo, en los estudios no se ha prestado demasiada atención a grupos de individuos que comparten una idea bastante personal sobre qué es el bienestar, que va más allá de la opinión occidental. El presente texto pretende analizar las posibles ventajas e inconvenientes, así como las limitaciones y aportaciones, que los estudios de felicidad pueden ocasionar en la comprensión del Buen Vivir de los pueblos indígenas latinoamericanos. También sacaremos conclusiones sobre qué puede aportar el Buen Vivir a los estudios de la felicidad.Descargas
Estadísticas
Publicado
15-06-2011
Cómo citar
Guardiola, J. (2011). ¿Qué aportan los estudios de felicidad al buen vivir, y viceversa?. Revista OBETS, 6(1), 97–109. https://doi.org/10.14198/OBETS2011.6.1.05
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2011 Jorge Guardiola
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.